jueves, 26 de agosto de 2010

COMENTARIO

Durante este saber he tenido muchas experiencias que me han enriquecido como maestra en formación, éstas me sirven para llevarlas a mis practicas en la escuela.
Todas las actividades desarrolladas me ayudan a tener un conocimiento previo que luego podré compartirlo con otras personas.
Los materiales que se han utilizado y con los cuales hemos podido tener contacto son muy interesantes y didácticos.
Es por ello que me atrevo a decir: ¡ que si se sigue trabajando asi llegaremos muy lejos!

Yuli Paola Jaramillo

miércoles, 25 de agosto de 2010

experiencias

Durante este semestre he tenido la oportunidad de aprender muchas cosas sobre los materiales didácticos para enseñarles las matemáticas a los estudiantes; aprendí un poco mas sobre las tic, como crear un blogger y sobre sus múltiples utilidades.
Yasmin Suárez Guerra

martes, 24 de agosto de 2010

comentarios

En didáctica de las matemáticas hemos aprendido mucho sobre algunos de los elementos que se utiliza para aprender y enseñar las matemáticas;son unas experiencias muy significativas puesto que en nuestro rol como maestros en formación interactuamos diariamente con los estudiantes y esto fortalece nuestro conocimiento día a día para ser unos grandes maestros .


Erika Estrada

jueves, 19 de agosto de 2010

experiencias grupales













Al manipular el material didáctico nos podemos dar cuenta de la importancia que estos tienen tanto para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en primaria, es una experincia enriquecedora en nuestro proceso de maestros en formación ya que de una manera fácil y didáctica podemos transmitirles a los(as) niños(as) conocimientos que le ayudaran en su proceso tanto personal como intelectual.


Estuvimos en contacto directo con algunos instrumentos como:la torre de hanoi, triangulo de pascal, regletas,geoplano, el abaco, el tángran, el multicubo y los cuerpos sólidos.





































































miércoles, 11 de agosto de 2010

RESUMEN LINEAMIENTOS Y ESTANDARES

DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN EL CONTEXTO DE LOS LINEAMIENTOS Y DE LOS ESTANDARES BASICOS DE CALIDAD
En el año 1978 sen reforma el curriculo de Colombia:
  • Renovaciòn curricular
  • control de textos y materiales
  • capacitaciòn de docentes

Ley 115 de 1994 :

  • Autonomia curricular
  • PEI
  • Lineamientos
  • Investigaciòn Educativa
  • Evaluaciòn de los planes de estudio

El pensamiento, un tema discutido hoy por la psicologia y las ciencias cognitivas.

La matematica se consive como la ciencia de la cantidad y el espacio.

Miguel de Guzman señala que el espiritu matemàtico habria de enfrentarse con:

  • Complejidad
  • Algabra
  • Calculo
  • Logica-Matemàtica

Fasetas basicas del conocimiento Matemàtico:

  • Practica: condisiones sociales
  • Formal: sistemas matemàtico y sus justificaciones
  • Escolar: resultados de transformaciones del conocimiento

TRANSPOSICIÒN DIDÀCTICA

Sabio u original generado por los estàndares, son criterios claves y publicos que establecen el saber y saber hacer , nos dice el què, el còmo y el para què. En los estàndares podemos identificar procesos, conceptos, contextos y procedimientos matematicos.

Lacompetencia matemàtica se manifiesta en habilidades que se clasifican en tres categorias:

  • Comprensiòn conceptual
  • Conocimiento procedimental
  • Resoluciòn de problemas

miércoles, 4 de agosto de 2010

PRESENTACIÒN

Somos estudiantes de la formaciòn complementaria del nivel II
actualmente estamos cursando el segundo semestre
en el saber didactica de las matematias estamos aprendiendo a crear el blogger.
esta es nuestra primera publicaciòn.
Yasmin Suarez Guerra
Erika Fernanda Estrada Ochoa
Yuli Paola Jaramillo Osorio